Logo_Cámara

OBJETIVOS

  • El objetivo de este curso es profundizar, desde un punto de vista práctico, en la gestión administrativa, fiscal, comercial y contable de la empresa, así como los impresos y documentos relacionados con la misma. También se van a reconocer las principales herramientas digitales que se utilizan para gestionar una empresa.

 

  • Gestionar los procesos de gestión empresarial en relación a las áreas financiera, administrativa, digital y soft skills con una visión integradora de las mismas.

 

  • Realizar la gestión para la creación y funcionamiento de una pequeña empresa y tener iniciativa en su actividad profesional con sentido de la responsabilidad social.

 

  • Reforzar conocimientos sobre marketing online y aprender nuevas técnicas, complementarias, de marketing offline.

 

  • Adquirir conocimientos sobre los fundamentos, procedimientos y herramientas disponibles en internet para el marketing y la comercialización electrónica dentro del marco legal y conforme a los medios de pago más utilizados.

 

 

¿A quién va dirigido?

A personas mayores de 18 años, con ganas de recibir acciones formativas concretas y de calidad, que le permitan mejorar sus competencias emprendedoras y empresariales, dirigidas al fomento del autoempleo y la actividad empresarial. 

Este curso se enmarca en el Programa España-Emprende, diseñado para dar apoyo al emprendedor en todas las fases que componen la vida de la empresa: gestación de la idea empresarial, creación y tramitación de la empresa, consolidación y, por último, la transmisión o cese

contenidos

LA EMPRESA, LOS FLUJOS DE INFORMACIÓN Y LA ACTIVIDAD

  • La Empresa
  • Los Flujos de Información
  • Tipos de Empresa

 

LA COMUNICACIÓN Y LA EMPRESA

  • La Comunicación  
  • El Proceso de Comunicación y los Elementos que Intervienen  
  • Importancia de la Calidad de las Comunicaciones  
  • La Comunicación Verbal  
  • La Comunicación No Verbal           La Comunicación en la Empresa

 

LA COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA EN LA EMPRESA

  • La Comunicación Oral  
  • Normas de Comunicación Oral Más Habituales en la Empresa  
  • La Comunicación Telefónica  
  • Consejos Prácticos para el Correcto Uso del Teléfono           
  • La Comunicación Escrita       
  • Otras Formas de Comunicación: Redes Sociales 

 

ESTRUCTURA Y ORGANIZACIÓN INTERNA DE LA EMPRESA

  • Estructura y Organización Interna I  
  • Estructura y Organización Interna II  
  • Estructura y Organización Interna III  
  • Circuitos Documentales  
  • Adaptabilidad de las Estructuras Organizativas

LOS IMPRESOS Y DOCUMENTOS

  • Los Impresos y Documentos  
  • Contenido de los Impresos  
  • Clases de Impresos y Documentos  
  • Normalización de Impresos y Documentos  
  • Acceso Electrónico y Digitalización de Documentos  

 

DOCUMENTOS RELACIONADOS CON LA COMPRA-VENTA

  • El Pedido  
  • Recepción de Mercancías
  • Facturación

 

LAS OPERACIONES COMERCIALES Y OTRAS

  • Las Operaciones Comerciales y Otras  
  • Cheques  
  • El Pagaré
  • La Letra de Cambio I
  • La Letra de Cambio II

ORGANIZACIÓN       DEL     TRABAJO        CONTABLE.    LOS     LIBROS           DE CONTABILIDAD

  • Libros Contables Obligatorios y Auxiliares  
  • El Libro Auxiliar de Caja  
  • El Libro Auxiliar de Bancos
  • Los Libros Auxiliares de Clientes y de Proveedores  
  • Otros Libros Auxiliares  

 

CONTABILIDAD Y NOCIONES DEL PATRIMONIO EMPRESARIAL

  • Concepto de Contabilidad
  • Clases de Contabilidad  
  • Diferencias entre Contabilidad General y Contabilidad Analítica  
  • Obligatoriedad de la Contabilidad  
  • El Esquema Representativo del Patrimonio  
  • El Inventario
  • Los Elementos Patrimoniales  
  • Idea de las Masas Patrimoniales: Activo, Pasivo y Neto  

 

PRINCIPIOS BÁSICOS DE CONTABILIDAD

  • Balances: Tipos  
  • Significado Financiero del Activo y del Pasivo
  • Situaciones Patrimoniales 
  • Las Cuentas. La Teoría del Cargo y del Abono Métodos de Contabilidad: Partida Doble
  • Hechos Contables y sus Clases
  • Los Libros de Contabilidad 

 

EL PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD

  • Marco Conceptual I
  • Marco Conceptual II  
  • Normas de Registro y Valoración
  • Cuentas Anuales
  • Cuadro de Cuentas 

 

DEFINICIONES Y RELACIONES CONTABLES: COMPRAS Y VENTAS

  • Grupo 6. Compras y Gastos  
  • Grupo 7. Ventas e Ingresos  
  • Documentos Asociados a Operaciones de Compra y Venta

 

EL IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO (IVA)

  • El Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA)
  • La Contabilización del IVA 
  • Resumen del IVA del Ejercicio Económico  
  • El Recargo de Equivalencia (RE)

 

DEMÁS GASTOS E INGRESOS DEL EJERCICIO

  • Gastos e Ingresos de Explotación
  • Gastos e Ingresos Financieros  
  • Subvenciones, Donaciones y Legados  
  • Gastos e Ingresos Excepcionales

 

GASTOS DE PERSONAL

  • Gastos de Personal
  • Sueldos y Salarios
  • Seguridad Social a Cargo de la Empresa
  • Sueldos Anticipados y Remuneraciones Pendientes de Pago
  • Contabilización de una Nómina

EL SISTEMA FISCAL

  • Ordenamiento Tributario
  • Clases de Tributos 
  • Conceptos Impositivos  
  • Impuestos Directos e Indirectos

 

IMPUESTOS QUE GRAVAN LA ACTIVIDAD

  • Impuesto de Actividades Económicas  
  • Impuesto sobre el Valor Añadido I  
  • Impuesto sobre el Valor Añadido II  
  • Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas I  
  • Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas II  
  • Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas III  
  • Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas IV  
  • Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas V  
  • Impuesto sobre Sociedades  

FORMALIZACIÓN DEL CONTRATO DE TRABAJO

  • Concepto  
  • Forma
  • Duración y Período de Prueba
 

EL CONTRATO INDEFINIDO

  • Introducción
  • Contratos Indefinidos  
  • Transformación de Contratos Temporales en Indefinidos  
 

MODALIDADES DE CONTRATACIÓN LABORAL

 

  • Contratos de Duración Determinada  
  • Contrato de Trabajo para la Formación y el Aprendizaje  
  • Contrato en Prácticas
  • Reforma Laboral y nuevas modalidades de contratación
 

EL SALARIO Y SUS COMPLEMENTOS

 

  • Salario Mínimo Interprofesional
  • Requisitos Formales
  • Modelo Oficial de Nómina o Recibo de Salarios  
  • Complementos Salariales
 

GRATIFICACIONES EXTRAORDINARIAS

  • Gratificaciones Extraordinarias
  • Lo que hemos aprendido
  • Autoevaluación
 

INCENTIVOS

  • Incentivos  
  • Lo que hemos aprendido
  • Autoevaluación  
 

DEVENGOS EXTRASALARIALES

 

  • Devengos Extrasalariales
  • Lo que hemos aprendido
  • Autoevaluación
 

COTIZACIÓN A LA SEGURIDAD SOCIAL

  • Cotización  
  • Afiliación de los Trabajadores a la Seguridad Social
  • Altas de los Trabajadores a la Seguridad Social
  • Bajas y Modificaciones de los Trabajadores a la S.S.       
  • Libro de Visitas de la Inspección de Trabajo
 

PRESTACIONES DE LA SEGURIDAD SOCIAL

  • Incapacidad Temporal  
  • Riesgo durante el Embarazo  
  • Riesgo durante la Lactancia Natural  
  • Maternidad
  • Paternidad
  • Incapacidad Permanente 

DE LA WEB 1.0 A LA WEB 2.0

  • Introducción: Un Poco de Historia
  • Social Media
  • El Trabajo de Community Manager
 

INTERNET Y MARKETING: CONCEPTOS GENERALES Y HERRAMIENTAS

  • Introducción
  • El concepto marketing
  • Etapa de orientación a la producción
  • Orientación a las ventas De la etapa de ventas al marketing
  • El marketing tras la llegada de Internet
  • Breve historia de Internet
  • Internet como herramienta de marketing
  • Beneficios de Internet para el marketing
  • Diferencias de ideas y conceptos entre el marketing online y el marketing tradicional
  • Los catálogos electrónicos
  • El nacimiento del marketing electrónico
  • Cómo desarrollar un Electronic Marketing Plan (EMP)
  • Resumen
 

EL PLAN DE MARKETING

  • Introducción
  • Las fases de un e-Marketing Plan (EMP)
  • Análisis de la situación
  • Análisis interno de la propia empresa
  • Análisis del entorno
  • Entorno general
  • Entorno comercial
  • Debilidades, Fortalezas, Amenazas y Oportunidades
  • El modelo AIDA
  • Variables del e-Marketing Mix
  • Resumen
 

EL COMPORTAMIENTO DEL CLIENTE ONLINE

  • Introducción
  • Las variables en los modelos de comportamiento del consumidor
  • Las variables independientes
  • Características personales
  • Características ambientales
  • Las variables intervinientes (moderadas)
  • Las variables dependientes: las decisiones de compra
  • El proceso de toma de decisión del consumido
  • Modelo genérico de decisión de compra
  • Resumen
 

REDES SOCIALES

  • Introducción
  • Redes Sociales, ¿Qué Son?
  • Facebook y Redes Sociales Basadas en Amistad Microblogging. ¿Qué Es Twitter?
  • Otras Redes Importantes
  • HERRAMIENTAS SOCIAL MEDIA
  • Introducción
  • Blogs
  • Fotografías y todo tipo de Imágenes
  • Textos y Presentaciones
  • Multimedia
  • Otras Herramientas Útiles
 

MIDIENDO RESULTADOS

  • Introducción
  • Herramientas de Medición
  • Monitorización Twitter y Facebook
  • Reputación Online
 

COMERCIO ELECTRÓNICO

  • Introducción
  • Concepto: ¿Qué es el comercio electrónico?
  • Negocios en la red. Modelos de negocio
  • Tipos de comercio electrónico
  • Relación cliente-proveedor
  • El proceso de compra
  • Comercio electrónico según el medio utilizado
  • Resumen
 

MARKETING EN RED

  • Introducción
  • Características del marketing online
  • Marketing one to one. El cliente online
  • Herramientas de gestión y administración de un sitio web
  • Plan de marketing online
  • Herramientas clave: comunicación y logística
  • El proceso de venta por Internet
  • Técnicas de captación y fidelización de clientes. Conceptos relacionados
  • Soportes para el comercio electrónico. E-recursos humanos
  • Los infomediarios. Proveedores de soluciones
  • Resumen
 

ÉTICA ONLINE

  • Introducción
  • ¿Qué es la Netiqueta?
  • El Usuario de Internet del Siglo XXI
  • CONSEJOS ADICIONALES
  • Introducción
  • Publicidad online
  • Banners
  • Alternativas a los banners convencionales
  • Cómo se contrata la publicidad online
  • Resumen
 

PUBLICIDAD ONLINE

  • Introducción
  • Formas de contratación de publicidad online
  • Programas de afiliación
  • E-mail marketing
  • Ventajas de la publicidad online
  • Estrategias offline
  • Resumen
  • Caracterización de las Habilidades personales o Soft Skills
  • Diferenciación entre habilidades duras (Hard skills) y habilidades blandas (Soft Skills).
  • “Competencias Clave para el aprendizaje a lo largo de la vida”
  • Ventajas e inconvenientes de las Soft Skills en las empresas y organizaciones
  • Competencias personales, sociales y aprendiendo a aprender
  • Compresión de códigos de conducta y reglas de comunicación en diferentes sociedades y contextos (Multiculturalidad)
  • Comunicación constructiva. Escucha activa y asertividad
  • Desarrollo de pensamiento crítico. Capacidad de análisis. Creatividad
  • Trabajo colaborativo y autónomo
  • Trabajo en equipo. Liderazgo y dirección de grupos de trabajo. Toma de decisiones
  • Gestión de la resiliencia, incertidumbre y estrés. Trabajo en contextos complejos.
  • Gestión de conflictos. Capacidad de negociación. Tolerancia ante diferentes enfoques
  • Capacidad de generar confianza. Empatía
  • Búsqueda de fuentes fiables de conocimiento
  • Utilización del Autoaprendizaje (Entornos Personales de Aprendizaje) 
  • Organización y preservación del propio aprendizaje, evaluarlo y compartirlo
  • Gestión de equipos de trabajo con metodologías ágiles
  • Agilidad como forma de gestionar proyectos personales y de empresa • Metodologías ágiles más utilizadas: Kanban, Design Thinking, Lean Manufactoring, Lean Startup, Design Sprint (Google Sprint Ventures).
  • Metodología Scrum
  • Identificación del compromiso como indicador de rentabilidad y de mantenimiento del puesto de trabajo.
  • Definición de compromiso
  • Modelos de compromiso
  • Utilización de recursos de Internet en el ámbito profesional
  • Redes sociales profesionales. Influencia social y presencia digital. La importancia del “like”.
  • Reputación online, configuración de privacidad y derecho al olvido.

Beatriz Sánchez
662 950 762