CURSO ESTRATEGIAS PARA GESTIONAR PERSONAS EN LA ERA DIGITAL
“TELETRABAJO, EQUIPOS REMOTOS, DIVERSIDAD Y PRODUCTIVIDAD”
31 de marzo y 1 de abril
Horario de 16:30 – 18:30
Curso ONLINE – GRATUITO
PRESENTACIÓN
Cada vez más organizaciones se suman a trabajar de manera remota, ya que el capital humano puede encontrarse en diferentes centros de trabajo, geográficamente en cualquier parte del mundo, con diferentes husos horarios, así como maneras y culturas distintas de trabajar.
En esta oportunidad y debido a la situación actual, esta formación tiene como finalidad descubrir cómo gestionar los equipos remotos de manera eficaz y colaborativa, tomando en consideración la emergencia global que estamos viviendo.
OBJETIVO GENERAL
Desarrollar competencias teóricas y prácticas para gestionar el funcionamiento de equipos de trabajo remotos y diversos, conciliando la vida familiar y personal con la laboral, el manejo exitoso de la incertidumbre y de los conflictos como oportunidades para incrementar fortalezas y logros, individuales y colectivos, así como generar espacio de confianza y productividad para alcanzar los objetivos de un equipo remoto.
PROGRAMA
• Responsabilidad social corporativa y stakeholders
• Retos de los equipos remotos y diversos
• Distribución de tareas y asignación de responsabilidades
• Convivencia familiar y responsabilidad laboral
• Cultura y diversidad individual y de equipos
• Equipos tóxicos Vs. equipos sanos
• Cambio ¿incertidumbre u oportunidad?
• Estrategias para lograr equipos remotos colaborativos
• Conflictos y gestión de las emociones
• Técnicas de mediación y negociación para prevenir y gestionar conflictos
• Ejercicios prácticos
¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?
• Directivos y mandos intermedios
• Responsables de equipos
• Profesionales en general que gestionen personas de manera remota
UN CURSO GRATUITO DE 4 HORAS ONLINE STREAMING ADOBE CONNECT
DOCENTE
Alejandra Ramírez Cuenca. Consultora internacional de negocios y gestión de personas. Especialista en diversidad, inversiones e internacionalización. Mediadora. Escritora. Directora de Be Global.
Twitter: @AleBeglobal
He participado en proyectos apasionantes en diferentes países, desarrollando negocios globales, gestionando personas y facilitando la integración del talento intercultural. Son muchos los proyectos en los que he colaborado, comparto algunos muy especiales de Emprendimiento Internacional, Gestión de Equipos Globales & Remotos, Diversidad Intercultural y Mediación, destacando los auspiciados por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Embajada de los Estados Unidos de América, empresas del sector de energías renovables, TIC, consultoría, entre otros, los cuales me han hecho crecer como ser humano y profesional.
“En permanente estado Beta, aprendiendo Siempre”.
Publicaciones: Coaching en Gestión de Conflictos (2009).
Co-autora: Expertosen Mediación (2010). Coordinadora y co-autora: Tiempo de Mediación, Liderazgo y Acción para el Cambio (2012). Ideas para Resolver Conflictos (2013) librofinanciado por la Embajada de los Estados Unidos de América. Emprender en China “negocios, estrategias interculturales y redes sociales chinas” (2015) y Emprendedores Globales “la internacionalización al alcance de start-ups y pymes responsables” (2016). Emprender en la era digital “guía práctica para elaborar tu plan de negocios e internacionalizarte a través del e-commerce” (2018).
Licenciada en Derecho, con formación en Europa, América y Asia. En España:
Másteres en Comercio Exterior, Executive MBA, Mediación, Recursos Humanos y
Comunicación. Cursos de actualización en negocios y gestión de personas:
Harvard University (EE.UU.), Instituto de Empresa y Fudan University School of Management (China), Singapore Mediation Centre (Singapur), Centro de Resolución de Conflictos del Colegio de Abogados del estado Lara (Venezuela) y World Mediation Forum (Israel 2007, Venezuela 2009, España 2012).