La Cámara reabre al público sus oficinas
- Cáceres y Plasencia abren a diario entre las 8 de la mañana y las 3 de la tarde y Navalmoral ampliará progresivamente sus días de apertura
- Se han atendido más de 700 consultas durante el periodo de alarma
- La Cámara ha adaptado sus servicios para atender a las empresas durante el confinamiento
25/5/2020. La Cámara de Cáceres abre al público sus oficinas a partir de hoy. Servicios como compulsas, certificados de origen y consultas presenciales se realizarán de nuevo presencialmente a partir de hoy en las sedes de Cáceres y Plasencia. Ambas oficinas permanecerán abiertas todos los días entre 8 de la mañana y tres de la tarde.
La oficina de Navalmoral de la Mata abrirá los miércoles hasta el próximo día 8 de junio. Desde entonces se abrirá al público lunes, miércoles y jueves. Desde el 22 de junio abrirá también los martes y desde el 20 de junio todos los días de la semana.
La apertura será compatible con la puesta en marcha de medidas de seguridad para garantizar la salud de las personas que precisen de los servicios camerales, tanto con el mantenimiento de medidas de seguridad como medidas de higiene personal. Será obligatorio para todos los asistentes el uso de mascarilla y el mantener una distancia mínima de seguridad de dos metros.
Cada recepción cuenta con mampara de seguridad y gel hidroalcohólico tanto para el personal trabajador como para los usuarios de las instalaciones. El número de usuarios que podrán permanecer en las respectivas recepciones simultáneamente será de dos personas, que deberán usar mascarilla y mantener la distancia mínima de dos metros entre ellas y entre la persona que les atiende.
Actividad durante el estado de alarma
Aunque sea ahora cuando se reanuda la actividad presencia, la Cámara ha permanecido activa prestando servicios a las empresas y autónomos mediante atención online y videoconferencia. Se han atendido en este periodo unas 700 consultas.
La Cámara de Cáceres ha reforzado sus canales de información y atención, estableciendo como prioridad limitar en todo lo posible los efectos de la crisis sobre las empresas y asegurar su viabilidad futura.
Información sobre las líneas de avales de ICO y CESCE, webinars sobre diferentes materias de interés para las empresas, como digitalización o internacionalización y nuevos canales de formación online han sido algunas de las iniciativas de la Cámara para hacer frente a esta crisis. Además, la Cámara han mantenido, como un servicio esencial, la emisión de los certificados necesarios para mantener el comercio exterior y han creado nuevos instrumentos para favorecer la actividad exportadora de las empresas.