Logo_Cámara

La Cámara de Comercio de Cáceres y MicroBank firman un convenio de colaboración para mejorar la financiación y promoción de las microempresas y el fomento del empleo

El Presidente de la Cámara de Comercio de Cáceres, Gabriel Román Álvarez Arroyo, el Director Comercial de CaixaBank en Extremadura, Cesar Corcho Fernández, y el Director de Instituciones de CaixaBank en Extremadura, Lorenzo Ballesteros, han firmado este martes un convenio de colaboración para facilitar la financiación de proyectos empresariales a través de microcréditos.

Con la firma de este acuerdo, que ha tenido lugar en los Viveros de Empresas que la entidad cameral tiene en Plasencia, se establece una línea de financiación de 1 millón de euros para potenciar el autoempleo e incentivar la actividad emprendedora, favoreciendo la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, nuevos residentes, personas con discapacidad y con especial atención a los colectivos en situación de vulnerabilidad. En base a este convenio, se financiará la creación o ampliación de microempresas, negocios de autónomos y proyectos de autoempleo con el objetivo de contribuir al desarrollo del tejido productivo y al progreso social.

Además, en el contexto de la crisis sanitaria, MicroBank pone a disposición una nueva línea de financiación destinada a autónomos y microempresas con el fin de atender necesidades de circulantes derivadas del Covid-19. Esta línea cuenta con el apoyo del Fondo Europeo de Inversiones.

Los beneficiarios serán profesionales autónomos y microempresas con menos de diez trabajadores y una facturación anual inferior a dos millones de euros. Los solicitantes podrán optar a microcréditos por un importe máximo de 25.000 euros. Los proyectos deben tener un plan de empresa y el informe favorable de viabilidad elaborado por la Cámara de Comercio de Cáceres.

El criterio de concesión de microcréditos por parte de MicroBank atiende fundamentalmente a la confianza en la persona o el equipo que solicita el préstamo y la viabilidad del proyecto, pudiendo acceder personas carentes de garantías y avales.

En virtud de este convenio, la entidad se compromete a detectar las necesidades de financiación, con el fin de promover el autoempleo y el establecimiento, consolidación o ampliación de microempresas y negocios de autónomos y dirigir a las personas físicas o jurídicas asesoradas por la institución a MicroBank para que éste analice, y en su caso apruebe, las solicitudes de financiación.

Cabe destacar que la Cámara de Comercio de Cáceres es la encargada de representar, promover y defender los intereses generales de los agentes económicos de la región, así como de prestar servicios a las empresas que ejercen su actividad en la provincia, ofreciendo diversos programas de ayuda a empresas, emprendedores y autónomos de la región, que se engloban en los siguientes objetivos: la mejora de su competitividad y el incremento de su internacionalización mediante el asesoramiento inicial, la tramitación administrativa y la posterior consolidación empresarial.

Otra de las funciones de la Cámara de Comercio de Cáceres es la de mejorar la formación de los trabajadores, en especial los más jóvenes, como elemento básico para favorecer su empleabilidad, a través de programas como el PICE (Programa Integral de Cualificación y Empleo) o la formación profesional dual. En lo que respecta a la internacionalización, Cámara de Comercio de Cáceres ayuda a las pymes extremeñas a través de sus programas de asesoramiento, información y formación, y en la toma de decisiones que favorezcan su salida al mercado exterior.

MicroBank, el banco social participado íntegramente por CaixaBank, completa el compromiso de la entidad con una manera de hacer banca socialmente responsable y de generar con su actividad un impacto positivo en la sociedad. MicroBank tiene como misión contribuir al progreso y el bienestar de la sociedad facilitando financiación a aquellos colectivos y proyectos donde se genere un impacto social.

En Extremadura, MicroBank ha financiado en los primeros ocho meses del año 953 proyectos por un importe total de 8 millones de euros, de los cuales 2 millones se destinaron a préstamos personales y familiares, 5 millones se concedieron a emprendedores y microempresas y el resto se destinó a otras finanzas con impacto social.
Acuerdos con más de 600 entidades colaboradoras.

En la concesión de los microcréditos, además de la red de más de 4.000 oficinas de CaixaBank, colaboran entidades que aportan conocimiento de las personas destinatarias de los préstamos, además de asesorar y realizar un seguimiento de los proyectos. MicroBank ha firmado convenios con 612 entidades colaboradoras de toda España que velan por la viabilidad de los proyectos financiados. Las entidades colaboradoras son organizaciones de todo tipo con experiencia en acciones de asistencia económica y social dirigidas a potenciar la creación de microempresas, fomentar el autoempleo e incentivar la actividad emprendedora.