Logo_Cámara

El objetivo principal es apoyar el desarrollo de habilidades en las PYME alimentarias (propietarios/gerentes) y microempresas (incl. productores de alimentos especializados, empresas de nueva creación), así como profesionales del turismo y educadores/estudiantes.  

El desarrollo de experiencias de turismo gastronómico regenerativo supondrá la creación de puentes entre los sectores educativo/agrícola/alimentario y turístico y la aplicación práctica de los conocimientos obtenidos. Además del desarrollo de habilidades, el proyecto tiene como objetivo vincular la comida y el ecosistema turístico más amplio y contribuir a la promoción de la innovación y la transformación sostenible en el sector alimentario y turístico. 

Este programa comenzó a finales del año 2022, por lo que durante ese período no se han desarrollado indicadores reseñables, aunque se comenzó con las reuniones de consorcio para definir el logo del proyecto y distribuir las tareas a realizar. 

Actividades dentro del proyecto

Búsqueda y recopilación de buenas prácticas.
Identificación de Desafíos & Barreras para el desarrollo de experiencias turísticas.
Creación de una guía regenerativa para la creación de experiencias turísticas, rurales y gastronómicas.
Desarrollo de materiales de formación para PYMES
Talleres piloto combinados con productores locales y actores turísticos relevantes
Diversas actividades vinculadas con la difusión

1º Encuentro - Cáceres

2º Encuentro - Bruselas