El objetivo general de este proyecto es reforzar la respuesta de los sistemas de educación y formación frente a los desafíos que plantean el abandono escolar y la exclusión social de jóvenes inmigrantes.

Para conseguirlo, se ha creado este programa, que pretende desarrollar las capacidades y la profesionalidad de los consorcios que trabajan en programas relacionados con esta área, para que se trabaje de forma transnacional y con un enfoque más transversal.

Con este proyecto pretendemos conseguir:

  1. Sinergias abiertas y cooperación reforzada con organizaciones/socios locales activos en campos diferentes a la educación, la formación y la juventud u otros sectores socioeconómicos (fortaleciendo la colaboración entre todos los actores dentro de las escuelas, así como como con las familias y otras partes interesadas externas).
  2. Una mayor asignación de recursos financieros (distintos de los fondos de la UE) para organizar proyectos de la UE/internacionales, dentro del ámbito de la educación, la formación y la juventud.
  3. Una mayor calidad en la preparación, implementación, control y seguimiento de proyectos de la UE/internacionales y una mayor capacidad y profesionalidad a la hora de trabajar a nivel europeo e internacional: mejores competencias de gestión y estrategias de internacionalización.

Resultados

Memoria de Entendimiento y cooperación entre el consorcio. Participación de 3 proyectos provenientes de 3 convocatorias con fondos distintos de la UE.
Participación de 3 proyectos provenientes de 3 convocatorias con fondos distintos de la UE.
Publicación de buenas prácticas: de unas 50/80 páginas en los idiomas de los países participantes en el proyecto (francés, español, italiano, griego y portugués) a las que se añadirá el inglés.
Publicación del Toolkit generado: documento que ayudará al consorcio a incrementar las habilidades en cuanto a la preparación, implementación, monitoreo y seguimiento de proyectos internacionales/de la UE, así como la capacidad y la profesionalidad a la hora de trabajar a nivel internacional/de la UE. Este documento contará con unas 30/50 páginas en los idiomas de los países participantes en el proyecto (francés, español, italiano, griego y portugués) a las que se añadirá, de nuevo, el inglés.

Reunión transnacional de proyectos en Bruselas

Los días 3 y 4 de abril de 2023 el consorcio se reunió en Bruselas para celebrar el Transnational Project Meeting, organizado por Ecepaa.

En el primer día de trabajo, los participantes han estado discutiendo los resultados del proyecto:

Para identificar las mejores prácticas provenientes de proyectos que se han centrado en la importancia de la cooperación intersectorial para abordar el abandono escolar de los jóvenes inmigrantes.

El conjunto de herramientas capacitará a los miembros de las organizaciones participantes para aumentar la calidad en la preparación, implementación, control y seguimiento de proyectos de la UE/internacionales y una mayor capacidad y profesionalización para trabajar a nivel de la UE/internacional mediante un mejor conocimiento de la gestión del ciclo de proyecto.

Además, se han discutido los resultados y evaluado la última formación de O2O “Organización a Organización”, mientras se prepara la próxima que tendrá lugar en mayo en España entre los días 8 y 12, organizada por Camara de Cáceres.

En el segundo día, los participantes han visitado:

La Cámara de Comercio Belga-Italiana es una asociación sin ánimo de lucro fundada en 1950 para fomentar los contactos entre Bélgica e Italia. Se encuentra en el centro de Bruselas cerca de las Instituciones Europeas. La Cámara de Comercio Belga-Italiana es el punto de referencia por excelencia para cualquier empresa que desee promover su propio negocio y ampliar su red en Italia y en Bélgica. De hecho, la Cámara ofrece una amplia gama de servicios de promoción, asistencia y consultoría, lo que representa una ventaja para sus miembros.

es el centro de visitantes del Parlamento Europeo y está ubicado en el complejo Espacio Leopoldo del Parlamento Europeo en Bruselas. La exposición permanente contiene cientos de componentes multimedia que explican el Parlamento Europeo y otras instituciones de la Unión Europea.

Aparte de eso, también ha sido la ocasión para discutir los detalles del Evento Multiplicador que será organizado por la 2ª Escuela de Formación Profesional de Katerini en Grecia a finales de junio de 2023.

Para saber más sobre el proyecto YOUCAN, consulta esta información adicional.

Socios del proyecto