Logo_Cámara

CETEIs

CETEIs (CENTROS TRANSFRONTERIZOS DE APOYO AL EMPRENDEDOR INNOVADOR) es un proyecto enmarcado en el Programa Interreg – POCTEP 2014-2020 o Programa de Cooperación Transfronteriza España- Portugal. Con CETEIS, se trabaja en el desarrollo de un modelo distribuido de prestación de servicios avanzados para el emprendimiento y la innovación en la PYME de la EUROACE, con el fin de ontribuir al  mprendimiento de alto impacto y a la ompetitividad del territorio.
El trabajo conjunto de la mayoría de incubadoras existentes en la eurorregión, permite generar una comunidad de emprendedores y empresas innovadoras que alcance la masa crítica necesaria para la prestación de servicios más avanzados y especializados, así como la interlocución con otros ecosistemas innovadores del mundo.

Objetivos:

– Desarrollar un modelo organizativo de carácter distribuido en el territorio, de los agentes de apoyo al emprendimiento y la innovación de la EUROACE, con el fin de generar alianzas, coordinar acciones y estandarizar procesos, para la prestación de servicios avanzados de calidad a las iniciativas más innovadoras  independientemente de donde estén ubicadas.

– Contribuir simultáneamente a los retos expresados en las estrategias de innovación y en las de desarrollo territorial, mediante la coordinación de agentes de apoyo al emprendimiento desde la perspectiva de la ciencia y la tecnología con aquellos que lo abordan desde el prisma del desarrollo territorial.

– Estimular y contribuir al emprendimiento de alto impacto y a la innovación como principal fuente de competitividad en la EUROACE, mediante el apoyo de nuevas iniciativas emprendedoras, así como el fomento del desarrollo de nuevos productos y procesos en las PYMES existentes.

– Intensificar las relaciones comerciales y tecnológicas entre emprendedores y empresas de la EUROACE y generar una masa crítica que incremente la influencia de la Eurorregión en el ecosistema europeo de innovación, con foco en las áreas de especialización inteligente comunes.

– Contar con herramientas y procesos que permitan, más allá del horizonte temporal del proyecto, entender el ecosistema emprendedor de la EUROACE como una identidad única, y gestionar los servicios y relaciones entre los diferentes agentes que lo componen. 

– Validar que el modelo distribuido, basado en la cooperación interinstitucional y en la co-creación con los usuarios, resulta adecuado para el fomento del emprendimiento de alto impacto en regiones menos desarrolladas, como alternativa a los modelos tradicionales, basados en la concentración de la masa crítica en torno a un polo concreto.

Ampliar Información