- Será impartido por directores generales de la Junta de Extremadura
- La sesión tendrá lugar el miércoles por la tarde
11/5/2020. La Cámara de Comercio de Cáceres explicará el miércoles por la tarde en un webinar informativo las medidas adoptadas por la Junta de Extremadura ante la crisis ocasionada por el COVID 19. El webinar será impartido por Jesús Seco González, Director General de Planificación y Evaluación de políticas activas de empleo y Ana Jiménez Mostazo, Directora General de Calidad en el empleo. Esta actividad tendrá lugar el miércoles 13 de mayo a las 18.00 horas y la asistencia será gratuita, si bien precisa de inscripción previa a través del siguiente enlace.
A lo largo de este webinar se analizarán las ayudas del Decreto-ley 8/2020, de 24 de abril, por el que se adoptan medidas urgentes y extraordinarias para el mantenimiento y recuperación del empleo frente a la crisis ocasionada por el COVID-19 de la Junta de Extremadura.
Estas medidas aprobadas por el Gobierno regional se han sumado a las ya adoptadas en el ámbito comunitario y nacional, completando las ya tomadas por la Junta de Extremadura en las últimas semanas. Las medidas de empleo, divididas en seis programas, cuentan con una dotación global de 58 millones de euros y una previsión de 65.000 beneficiarios, y prestan especial atención a trabajadores, autónomos y micropymes.
Programas
El programa I prevé ayudas para el mantenimiento del autoempleo en riesgo por el cese de actividad o por disminución significativa de ingresos derivada del estado de alarma o sus prórrogas, de unos 800 euros por solicitante y unos 20.000 beneficiarios si ha habido cese de actividad, y de 300 euros si no ha habido cese, que se dirigen a otros 20.000 beneficiarios.
El programa II tiene como finalidad la reactivación y el mantenimiento del empleo de las personas trabajadoras asalariadas a cargo de personas trabajadoras autónomas o de microempresas, incluidas en expedientes de regulación temporal de empleo, que consisten en 950 euros por trabajador y a un máximo de 5 trabajadores por empresas, que llegarán a unas 11.333 personas.
El programa III está dirigido al relanzamiento del autoempleo de personas que han causado baja en el régimen de autónomos para el inicio de nuevas actividades, unos 660 trabajadores que recibirán 7.500 euros, mientras que el programa IV incluye ayudas urgentes destinadas a micropymes y personas trabajadoras autónomas para la contratación temporal de personas trabajadoras inscritas como demandantes de empleo, a un total de 1.254 beneficiarios, que recibirán 1.254 euros mensuales durante 6 meses, o bien 7.524 euros por puesto.
Además, el programa V está destinado al mantenimiento de la plantilla de personas trabajadoras con discapacidad en los 180 centros especiales de empleo de la Comunidad Autónoma tras la finalización del estado de alarma, ayudas que consisten en 300 euros al mes por trabajador durante 6 meses para unos 2.500 beneficiarios.