Resumen de Prensa. 2020.06.16

    Resumen de Prensa Diaria

    Especial Coronavirus

    Enlace permanente

    Información Actualizada del Gobierno

    Diario Hoy

    La región ha notificado al Ministerio la presencia de coronavirus desde enero

    En los dos primeros meses del año, 34 personas que han tenido la enfermedad ya presentaron síntomas compatibles con la covid

    El Periódico Extremadura

    Vara presentará en julio la agenda de reactivación económica y social (Ed. Impresa)

    La Junta se reunirá esta semana con los agentes sociales para recabar propuestas. La crisis del covid obligará a modificar los presupuestos y el programa de gobierno

    El País

    España prevé invertir 150.000 millones contra la crisis en dos años

    El borrador del plan de estímulos y reformas que se enviará a Bruselas y al que ha tenido acceso EL PAÍS abre una discusión interna en el Gobierno

     

    Economía

    Diario Hoy

    Los grandes empresarios reclaman al Gobierno no desmontar «las reformas que están funcionando» (Enlace Diario Sur)

    El presidente de Inditex insta también al Ejecutivo a no retirar «antes de tiempo» los ERTE, ni tampoco los avales del ICO, y pide consenso en las medidas

    La ayuda a la compra de un diésel o gasolina alcanza los 800 euros, y 4.000 para un eléctrico

    En los modelos híbridos llegarán a los 1.000 euros, siempre a cambio de achatarrar otro y de que la marca duplique la ayuda del Estado

    El Periódico Extremadura

    La patronal rechaza alargar los ERTE solo al 30 de septiembre

    El Gobierno plantea una oferta que no satisface a los empresarios. Ofrece prolongar los expedientes en todos los sectores, pero rebaja la ayuda pública

    El Confidencial

    Trabajo aplaza la prórroga de los ERTE por el rechazo de la CEOE a su propuesta

    El Gobierno quería llevar la ampliación de los expedientes de fuerza mayor al Consejo de Ministros del martes, pero finalmente se ha pospuesto y se retomarán las negociaciones el miércoles

    El Economista

    El 72% del plan para el automóvil son créditos blandos, no ayudas

    El plan de 3.750 millones de euros anunciado por Pedro Sánchez para la reactivación del automóvil tan solo contempla 1.060 millones en ayudas. El resto, 2.690 millones, corresponde a créditos blandos (Reindus e ICO).

    Expansión

    Díaz plantea extender los ERTE a septiembre con menos exenciones

    Tras más de cuatro horas, la reunión con patronal y sindicatos terminó sin acuerdo. No obstante, el Ejecutivo ha decidido no aprobar este martes ningún texto de extensión de los ERTE y se ha comprometido a seguir con las negociaciones.

    Crónica blanca

    PlanVE. La Guía de Ocio para Extremadura

    Diez planes de turismo activo en el norte de Extremadura

    10 planes de turismo activo en el norte de Extremadura como 10 son sus comarcas. Un destino limpio y rodeado de naturaleza donde el turista recibirá 10 euros de regalo por cada 20 que invierta en alojamientos, restaurantes y empresas de actividades en su escapada.

    Diario Hoy

    RedCor repartirá hasta octubre bonos para productos de primera necesidad

    La Red de Servicio Civil de Cáceres ante el Coronavirus (RedCor) repartirá entre unas 350 familias vulnerables de Cáceres –aquellas que no les llegan las ayudas oficiales– bonos solidarios de 20 euros para canjearlos por productos de primera necesidad en comercios locales hasta octubre, para lo que ha emitido una primera tirada de mil vales.

    Plan de Impulso a la Automoción

    • El Gobierno ha presentado el Plan de Impulso de la Cadena de Valor de la Industria de la Automoción que prevé inversiones de 3.750 millones de euros para fomentar la competitividad de un sector que representa el 10,5 % del PIB, el 20 % de las exportaciones, da empleo directo a 650.000 personas y genera casi 2 millones de empleos indirectos.
    • Las ayudas se dirigirán a la construcción de infraestructuras de recarga eléctrica, renovación del parque automovilístico, impulso a la digitalización, inversiones en la cadena de valor de la industria y avance hacia la movilidad sostenible.
    • Se prevén, además, inversiones en Formación Profesional y Formación Profesional Continua para garantizar el talento y la empleabilidad

    Estado de situación

    • Galicia es la primera Comunidad Autónoma que ha superado las fases del plan de desescalada.
    • Las actividades permitidas en los territorios que han avanzado de fase pueden consultarse en la Guía de la Fase 3
    • El servicio Conecta Movilidad Internacional, habilitado por el Ministerio de Asuntos Exteriores para responder a dudas sobre viajes laborales o profesionales al extranjero, ha atendido cerca de 800 consultas en sus primeros cinco días de funcionamiento. Cuándo terminan las restricciones de entrada a otros países, cuarentenas o fecha del fin del Estado de Alarma en España han sido las preguntas más frecuentes.
    • La Guía de Movilidad por Fases del Ministerio de Transportes y Movilidad resuelve dudas sobre los desplazamientos permitidos.

    B.O.E. 15 de junio

    • Ministerio de Sanidad – Restricciones en fronteras. Orden Ministerial que prorroga los controles fronterizos para viajeros procedentes de la Unión Europea y el espacio Schengen como para los procedentes de terceros países hasta el final del Estado de Alarma.

    B.O.E 13 de junio

    • Ministerio de Sanidad – Flexibilización de restricciones. Orden ministerial que elimina ciertas restricciones a la navegación marítima y establece los territorios que desde este lunes han pasado a la Fase 3 del plan de desescalada, que son todas las provincias excepto Segovia, Salamanca, Soria, Ávila, Lleida, Barcelona y la Comunidad de Madrid.

    Documentos de Interés

    El Valor de las Empresas