El Pleno de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Cáceres ha aprobado por unanimidad y en sesión la liquidación del presupuesto ordinario de ingresos y gastos, el balance y demás cuentas anuales del ejercicio 2021.
La Cámara de Comercio de Cáceres liquida el presupuesto ordinario del ejercicio 2021 con una ejecución presupuestaria que asciende a un total de 1.340.884,44 euros y un beneficio bruto de explotación (EBITDA) de 59.074,74 euros. Estos datos ponen de manifiesto la tendencia positiva de la Cámara de Comercio de Cáceres, gracias a la responsabilidad que realiza en cada ejercicio presupuestario.
De esta forma, se consolida el crecimiento que la Cámara de Comercio de Cáceres mantiene desde los últimos años, con un aumento destacado de su plantilla y de programas de formación, emprendimiento, digitalización, internacionalización, asesoramiento y de mejora de la competitividad del tejido empresarial cacereño para adaptarse a la nueva era digital, así como para la instalación de nuevos negocios en la provincia e impulsar internacionalmente a las empresas cacereñas a través de su departamento de Comercio Exterior.
Esta tendencia positiva se ha conseguido gracias a las decisiones tomadas por la Corporación cameral y al trabajo realizado por todo el equipo de la Cámara de Comercio de Cáceres para prestar sus servicios a lo largo y ancho de toda la provincia, con el objetivo de velar por los intereses del tejido empresarial cacereño.
Durante la sesión plenaria, la Corporación cameral ha destacado que el ejercicio 2021 fue muy productivo precisamente por las actividades destinadas a la innovación, la internacionalización, la formación, el emprendimiento y a la promoción empresarial.
De hecho, ya son más de 500 los comercios que se han llegado a digitalizar, gracias a la formación y asesoramiento prestado por la Cámara de Comercio de Cáceres, en el marco del Programa de Digitalización de Comercio financiado por la Consejería de Economía, Ciencia y Agenda Digital de la Junta de Extremadura, así como los más de 180 proyectos emprendedores que se han asentado en la provincia, a través del proyecto ‘Cáceres Impulsa’ que la Cámara de Comercio ejecuta con la Diputación Provincial de Cáceres, y en colaboración con la Red Extremeña de Desarrollo Rural (Redex).
En definitiva, la consecución y consolidación de esta realidad cameral se ha debido al equilibrio logrado entre los ingresos privados de la Corporación, con la creciente incorporación de nuevos servicios al catálogo cameral, y aquellos procedentes del sector público, como corresponde a su condición de entidad de derecho público.