1ª Sesión

    1 de junio 2022

    Modalidad: Online

    2ª Sesión

    8 de junio 2022

    Modalidad: Online

    Industria 4.0. ¿Cómo y por dónde empezar?

    Durante la primera sesión, 100 razones para creer, nos enfocaremos en la introducción de las Tecnologías de la Industria 4.0, estado de desarrollo y aplicabilidad. Además, identificaremos los retos tecnológicos y organizacionales de las fábricas hoy en día. Queremos saber dónde poner el foco a través de ejemplos sectoriales. También veremos el Roadmap Industria 4.0 y la puesta en marcha. Y por último analizaremos los resultados de Gestionar en Tiempo Real.

    Producción, Productividad, LEAN 4.0 Calidad y Control de procesos.

    En esta segunda sesión trataremos las líneas maestras centrándonos en la conectividad a máquinas y personas como punto clave, la documentación para la producción, la ejecución y control a través de decisiones tácticas, y el análisis y los proyectos de mejora que se pueden llevar a cabo. Finalmente dedicaremos un tiempo a ejemplos prácticos, una ronda de preguntas y respuestas. Además, veremos a grandes rasgos cuáles son las claves de la Administración y la Gestión de calidad, desarrollando estos tres puntos: administración eficiente, control en tiempo real y trazabilidad. También identificaremos cuáles son las claves de Control de Procesos, cómo llevar a cabo la ejecución digital a través de ejemplos prácticos con una demo; y acabaremos con una ronda de preguntas y respuestas.

    1

    • Introducción de las Tecnologías de la Industria 4.0, estado de desarrollo y aplicabilidad.
    • Las fábricas hoy: retos tecnológicos y organizacionales
    • ¿En dónde pongo el foco?, con ejemplos sectoriales
    • Roadmap Industria 4.0 y puesta en marcha
    • Resultados de Gestionar en Tiempo Real
    2

    • Productividad: I. Líneas maestras de la sesión
      • Conectividad a máquinas y personas
      • Documentación para la producción
      • Ejecución y Control. Decisiones tácticas
      • Análisis y proyectos de mejora
    • Ejecución digital: Ejemplos prácticos (demo)
    • Ronda de preguntas y respuestas
      • Calidad:
    • Claves de la Administración y Gestión de calidad
      • Administración eficiente
      • Control en tiempo real
      • Trazabilidad II. Claves de Control de procesos
    • Ejecución digital: Ejemplos prácticos (demo)
    • Ronda de preguntas y respuestas
    Controlling de Costes en Tiempo Real

    En la última sesión continuaremos identificando las claves de Controlling de Costes. En este apartado trataremos temas como Costes Directos e Indirectos, definiremos los estándares, veremos los costes reales por producto y analizaremos las desviaciones. Por otro lado, veremos proyectos de mejora tales como: el material (SCRAP, compras, retrabajos, mix...) y la mano de obra directa (productividad, planificación personal, retrabajos, no asignados...). Terminaremos con ejemplos y una ronda de preguntas y respuestas.

    1

    Claves de Controlling de Costes

    • Costes Directos e Indirectos
    • Definición de estándares
    • Costes reales por producto
    • Análisis de desviaciones
    2

    Proyectos de Mejora

    • Material: SCRAP, compras, retrabajos, mix…
    • Mano de obra directa: productividad, planificación del personal, retrabajos, no asignados…
    3

    III. Ejecución digital: Ejemplos prácticos (demo)

    4

    IV. Ronda de preguntas y respuestas

    Dirigido a cualquier empresa manufacturera, producción elaboración de producto, es decir fábricas.

    Ingeniero industrial, freaky de fábricas, que ha desarrollado 20 años de carrera profesional en gestión en todos los departamentos de una empresa industrial, entorno nacional e internacional.

    Emprendedor, a partir de toda la experiencia adquirida, creando el producto que nos hubiera gustado que nos ofrecieran cuando gestionábamos fábricas: Sistema de Gestión de Fábricas en Tiempo Real para maximizar la Productividad y minimizar Costes e incidencias de Calidad.

    Realista y pragmático: toda acción que no tiene visibilidad clara en la Cuenta de P y G es anecdótico.

    MESbook lidera hoy los proyectos de Industria 4.0 en España, con más de 150 proyectos en 15 sectores distintos y un equipo de más de 70 personas.

    Nuestra Misión es mejorar la Cuenta de P y G de nuestros clientes gracias a la tecnología y el Know How Industrial.

    Desarrollo, implantación y venta de MESbook, Sistema de Gestión de Fábricas en Tiempo Real (Industria 4.0).

    Interconecta toda la fábrica (máquinas, personas, sistemas/ERP y materiales) para ejecutar digitalmente todos los procesos de gestión y, en tiempo real, analiza desviaciones y permite las decisiones tácticas (con alertas/mensajería) y estratégicas (a través de Business Inteligencie) así como capacidades predictivas.

    Ingeniero Industrial, Posgrado en Dirección de Operaciones y Máster en Transformación digital para la Industria 4.0

    Con experiencia de 18 años a nivel nacional e internacional en la implantación de Filosofía Lean, Integración de procesos industriales, diseño productivo de fábricas, desarrollo de estrategia y dirección de proyectos de Industria 4.0.

    Visión directa y pragmática de lo que debe ser incorporarse a la Transformación digital, donde las personas, junto con los datos e información de nuestros procesos, productos y servicios son la base para aumentar nuestra cuota de negocio y margen de beneficio.

    RREFICIENCIA el recurso propio de las empresas para sumarse al carro de la transformación digital. Aportando la experiencia en el planteamiento de la estrategia, promover e implementar metodologías de mejora y tecnología que ayuden a crecer el negocio.

    Socio de MESbook en Extremadura, con lo que dotamos a nuestro servicio de valor de inicio a fin, para alcanzar las expectativas de nuestros clientes.