Más información e inscripciones
10/01/2020. La Cámara de Cáceres organiza el curso avanzado de “Big Data Engineer” con el fin de formar expertos en el manejo de los datos. Este curso se desarrollará en una modalidad online y busca formar perfiles profesionales adecuados a las nuevas necesidades del mercado laboral, que requiere expertos en el manejo de datos. El curso tendrá un carácter práctico con el fin de proporcionar a los alumnos las habilidades que demandan las empresas con vistas a una rápida empleabilidad.
Esta formación tendrá lugar entre el 17 de febrero y el 26 de junio prepara al alumno para desarrollar profesionalmente su carrera en el ámbito de la ingeniería del dato y la analítica avanzada con tecnologías Big Data, siendo este ámbito de los más requeridos en la actualidad y en continuo crecimiento en los próximos años.
Los alumnos que terminen este curso tendrán acceso a una bolsa de trabajo creada exprofeso para este curso y que será distribuida entre empresas de la provincia. Así mismo, se fomentará el networking entre la bolsa de alumnos de todas las promociones y se informará a los alumnos sobre posibles oportunidades laborales
Está principalmente dirigida a estudiantes y profesionales del sector de la tecnología que preferiblemente hayan trabajado o estudiado el manejo de grandes datos, profesionales con la ambición de evolucionar profesionalmente hacia esta tecnología punta y que quieran dar un salto en su carrera profesional y aquellos profesionales que quieran orientar su carrera al mundo del Big Data, Data Analytics/Science y Data Visualization. El coste del curso será bonificable ante la FUNDAE y la Cámara facilita opciones de financiación.
Perfil demandado por las empresas
Un “Big Data Engineer” es el profesional responsable de construir los diferentes elementos como las bases de datos, servicios y servidores y elaboración de algoritmos, además de proporcionar los datos para el posterior análisis. Otras profesiones demandadas para las que también prepara este curso son: desarrollador de sistemas de datos, arquitectos y consultores de datos, etcétera.
El curso contará con sesiones presenciales los sábados por la mañana y también se suministrará a los alumnos acceso a un Campus Virtual con los diferentes contenidos y manuales necesarios para la correcta ejecución del curso. Adicionalmente, los alumnos podrán practicar en distribuciones Big Data de mercado (HortonWorks o Cloudera) en entornos académicos pero equiparables a implantaciones en empresas
Rentabilidad empresarial
Los motivos por los que las empresas están avanzando en el uso y aceptación de las tecnologías Big Data son: reducción de costes con respecto a otras herramientas analíticas, acceso a datos que de otra manera sería imposible o muy costoso llegar a ellos, como por ejemplo redes sociales o análisis de voz, datos convertidos en información en tiempo real y nuevas posibilidades para mejorar su rentabilidad con el manejo de la información.