Especial Coronavirus
Diario Hoy
La Policía Local sanciona a 56 personas por no ponerse la mascarilla
Desde que la Junta de Extremadura decretara el uso obligatorio de la mascarilla en la calle el 11 de julio pasado, en la ciudad de Cáceres la Policía Local ha interpuesto 59 propuestas de sanción de denuncia por no llevarla puesta o usarla de forma incorrecta.
El Periódico Extremadura
Dos nuevos brotes: en Talavera la Real y Torrecillas de la Tiesa
La región notificó 6 nuevos casos, 3 en el área de salud pacense, 2 en el de Cáceres y 1 en Mérida Sanidad da por cerrado el primer foco de Badajoz, por lo que son 10 los que hay activos actualmente
ABC
Los epidemiólogos piden no fumar en playas y terrazas para evitar contagios
La Sociedad Española de Epidemiología (SEE) ha reclamado que todas las terrazas de bares y restaurantes, playas, espectáculos al aire libre y coches particulares se conviertan en espacios sin humo y ha advertido de que el consumo de tabaco incrementa la posibilidad de contagio del coronavirus.
La Vanguardia
La situación es crítica, preocupante y oscura. Así la han definido los responsables de salud pública de las comunidades más afectadas (Aragón, Catalunya y Navarra), diagnóstico que comparte el Ministerio de Sanidad.
Información regional
Diario Hoy
Empresas Familiares presenta ‘Impulsando Extremadura’
Las empresas familiares están acostumbradas a reinventarse para durar en el tiempo. Con este fin, una vez superado lo peor de la crisis sanitaria, la AEEF (Asociación Extremeña de Empresas Familiares) presentó ayer en el edificio siglo XXI de Badajoz la iniciativa ‘Impulsando Extremadura’ con el fin de ayudar a la reactivación de la economía.
La fotovoltaica flotante sobre la presa de Sierra Brava empieza a funcionar el lunes
La primera planta fotovoltaica flotante del país se inaugura el próximo lunes en Extremadura. Promovida por la multinacional Acciona, sobre el embalse cacereño de Sierra Brava, en los términos de Alcollarín y Zorita, la instalación empezará a generar en uno de los proyectos innovadores en renovables que ha elegido la región para desarrollarse. Será inaugura por el presidente de la Junta, Guillermo Fernández Vara, y el presidente ejecutivo de Acciona, José Manuel Entrecanales.
El Periódico Extremadura
El turismo se desploma en junio y las pernoctaciones caen un 81%
Las pernoctaciones en los establecimientos hoteleros de la región se desplomaron un 81% y la cifra de viajeros cayó un 82% durante el pasado mes de junio, según los datos que ayer dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística (INE)
Información Local
Diario Hoy
Los empresarios cuentan sus experiencias tras la covid-19
La Junta de Extremadura celebrará el 29 de julio en el hotel NH de Cáceres, la jornada ‘Reinventarse en tiempos de Covid-19’, que contará con emprendedores y empresarios que explicarán en primera persona sus experiencias en reemprendimiento y reconversión profesional.
El Periódico Extremadura
El ayuntamiento licitará obras por valor de 700.000 € este verano (Ed. Impresa)
Las obras de reforma de la puerta del Sol y el nuevo vial que separará la nueva residencia de mayores de los pabellones militares del pabellón de viviendas podrían comenzar este mismo año. El concejal de Urbanismo, José Antonio Hernández, ha anunciado que ambas se licitarán antes de que termine el verano, al igual que otras tres obras y dos proyectos.
Información Económica
Diario Hoy
El Gobierno anuncia un plan de 140.000 millones para digitalizar el país en cinco años
En los próximos tres años se emplearán 15.000 millones de euros del fondo europeo para la conectividad rural o la transformación de pymes
La desescalada no impulsó el turismo: los hoteles se hunden un 95% en junio (Enlace León Noticias)
El pasado mes de junio finalizó el estado de alarma y las fronteras nacionales e internacionales se abrieron al turismo. Después de tres meses de confinamiento, hoteles y restaurantes pudieron volver a abrir, aunque sabían que no tendrían los ingresos del año anterior, cuando llegaron a España casi 84 millones de turistas extranjeros.
ABC
Elevar la presión fiscal al nivel de la UE destruiría dos millones de empleos, según el IEE
El Instituto de Estudios Económicos (IEE) calcula que cerrar la brecha de recaudación con Europa provocaría restar hasta diez puntos del PIB a la actividad y una destrucción de «dos millones de empleos», según el informe semestral de coyuntura económica «Crisis de la COVID-19 en la economía española: la recuperación no es posible sin confianza empresarial» presentado ayer.
Crónica blanca
PlanVE. La Guía de Ocio para Extremadura
La plaza de abastos de Plasencia, una perita en dulce
La plaza de abastos de Plasencia es una joya digna de mimar. Los mercados de abastos son tendencia incluso para el turismo y la placentina está viva y en pleno centro monumental, lo que la convierte en una perita en dulce que se halla, además, en un edificio histórico. El ayuntamiento lo sabe y tiene proyectada su reforma para ponerla al día, si bien solo la fachada es ya un atractivo turístico y cruzar el umbral despierta recuerdos de gran valor sentimental.
Documentos de Interés
- Medidas aprobadas por el Gobierno de España ante la pandemia de COVID-19. Es una recopilación de las decisiones tomadas desde el pasado 9 de marzo para actuar ante la crisis sanitaria y económica
- Iniciativas de la UE en apoyo a las pymes. Resumen de las distintas iniciativas puestas en marcha por la Unión Europea en respuesta a la pandemia
- Medidas de organismos internacionales, como la ONU y sus distintas agencias, el Fondo Monetario Internacional o el Banco Mundial, en respuesta al coronavirus
- Web COVID 19 de la Cámara de Cáceres