- La asesoría de comercio exterior incluirá apoyo para elaborar la documentación
- Cámara Cáceres elaborará planes de internacionalización y asesorará para el acceso a las ayudas
La Cámara de Cáceres asesorará a las empresas que lo requieran para acceder a las ayudas de la Junta de Extremadura destinadas a incentivar la internacionalización de las empresas. El apoyo de la Cámara alcanzará el asesoramiento para comprobar la viabilidad de las solicitudes, la preparación de la documentación y la elaboración de planes de expansión e internacionalización. Las empresas interesadas en este servicio pueden solicitar más información en cualquiera de las oficinas camerales o mediante la web o correo electrónico.
Además del apoyo logístico para la presentación de la documentación a las subvenciones, la Cámara también elaborará la documentación necesaria para emprender la internacionalización de la empresa, tales como planes de Márketing, planes de selección de mercados y planes de exportación que podrán ser cubiertos por el importe de la subvención. La Cámara elaborará calendarios personalizados para la ejecución, justificación y liquidación de estas subvenciones.
Las ayudas de la Junta abarcan gastos generales para la internacionalización de la empresa, con un importe máximo de 25.000 euros, y para la contratación de técnicos de comercio exterior, subvencionado por un importe de 30.000 euros. Las primeras abarcan gastos promocionales y de comercialización, gastos de viajes para internacionalizar la empresa, traducciones, etcétera.
De esta forma la Cámara de Cáceres elaboraría un plan completo de aprovechamiento de las ayudas, proporcionando a la empresa un presupuesto específico de apartados subvencionables, y prestaría su apoyo y asesoramiento para la creación de un presupuesto global de internacionalización. Se realizaría así mismo un estudio pormenorizado de las características de las empresas, pero con vistas a que la subvención sea aprovechada al máximo para cubrir las inversiones necesarias de la empresa.
La Cámara busca con esta acción que las empresas aprovechen su experiencia en la organización de acciones de internacionalización y fomentar las ventas de bienes y servicios extremeños al exterior. La Cámara tiene una larga trayectoria preparando misiones comerciales y visitas a eventos comerciales internacionales y de preparación de estudios de mercado. También posee una amplia variedad de recursos como estudios-país, informes y datos estadísticos.